Caminata de 7 horas en Makara Beach!

Makara Beach Walktrail
Hará cosa de 2 meses planeamos junto con una familia kiwi amiga una salida con picnic incluído y como el día no daba más de lindo, decidimos que el destino sería alguno de los senderos de Mākara Beach. Makara es una localidad situada en el límite oeste de Wellington, en la costa del mar de Tasmania, y que se encuentra a unos 40 minutos en auto desde el centro de Welly. Dato de NO vital importancia es el significado de Mākara, Mā en Maori es blanco, y kara un tipo de piedra de acá, de la cual no encontré traducción pero se llama greywacke. (Estos datos no aportan absolutamente nada).

Bendi menor en el estacionamiento de Makara
Nos encontramos en el estacionamiento con nuestra familia Kiwi amiga, (padres de la amiga de Erin, que tiene 9, su hermano del medio que tiene 6, y la más chiquita que tiene 2). Éste si es un dato de vital importancia, porque habiendo 2 toddlers en la historia, cabe resaltar que los llevábamos en unas mochilas a upa, colina arriba, colina abajo...

El recorrido empieza con unos 600 metros por playa y luego cuesta arriba por monte cual ovejitas, y cuando digo cuesta arriba créanme que es no solo bien empinado, sino que algunos caminos son demasiado angostos y no aptos para acrofóbicos ya que el viento que viene del mar de Tasmania es bastante fuerte a esas alturas y realmente creés que te va a tirar por el acantilado, y yo tenía un pequeño niño adosado a mi espalda cual Koalita.

Mochila en la que llevé al Koala colina arriba 
Creo que en total, colina arriba fueron algo así como 3 horas y media, en las cuales hicimos paradas tácticas para descansar, tomar agua, comer algunos snacks y sacar fotos. En el camino nos encontramos muchas ovejas, un fuerte de la 2da guerra mundial, turbinas eólicas, vacas y unos paisajes de la hostia que quitan el aliento.

Husbando y bendi posando con una sensual turbina


Luego de varias horas de subir cuesta arriba, llegó la hora de descender y buscar un lindo spot en la playa para hacer nuestra fogata para la BBQ, (recomiendo buscar en el City Council en qué lugares está permitido hacer fogatas eso lo pueden chequear aquí). Cabe destacar que intentar hacer una fogata en una costa TAN ventosa es un tanto difícil así que tuvimos que improvisar un rompe vientos para nuestro fueguito.


Fogata legal y ¨protegida¨contra el viento
Probamos salchichas veganas, que la verdad no están nada mal, comimos ensalada, aprovechamos para cebar unos mates que fueron bien recibidos por nuestros amigos kiwis, especialmente por el hijo del medio que quedó fascinado con nuestro brebaje.

Mitad kiwi mitad gaucho

La vuelta por la playa es espectacular, y una buena oportunidad para que las niñas juntasen pauas. Pauas, para los que no conocen, son unas hermosas caracolas perladas (similares a los abalones) con tonalidades azules, verdes, rosas, HERMOSAS. También hicimos una parada en la playa poco antes de llegar al punto de partida para tomar lo que acá se llama “afternoon tea” que es como una merienda nuestra. Y lo bien que vino una chocolatada caliente luego de 7 hs de caminata!! Lo único que tengo para decir, es que el camino en auto desde Welly hasta Makara es muy sinuoso y los niños se te marean MUY fácil, así que es aconsejable conseguirles algún medicamento de venta libre y apto para niños, en nuestro caso conseguimos para Erin, pero no para Liam, así que otra cosa que les aconsejo es llevar MUDAS DE ROPA, bolsas plásticas para residuos, toallas húmedas y mucha agua para tomar. Ya sin mucho más que agregar me despido de esta primer nota escrita de nuestro diario de aventuras en familia y les adjunto fotos que van a hablar más por sí solas que si sigo escribiendo. Gracias por el aguante.


Preparando la BBQ


Husbando & Toddler


Los niños disfrutando de un break arriba de un bunker de la WWII


Futura BBQ


Erin & Friend


Waifu & Retoño

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INSTAGRAM FEED

@recuerdosdelfuturoOK